Dirección de Internacionalización

En la Dirección de Internacionalización estamos para servir y apoyar los programas de intercambio y movilidad con la finalidad de ayudar a los estudiantes, docentes, investigadores y administrativos a desarrollar competencias que mejoren su perfil profesional y los ayuden a interactuar más eficazmente en el ambiente globalizado en el que vivimos actualmente.

Así mismo se encarga de crear nuevas estrategias de cooperación que permitan incrementar la visibilidad de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a nivel nacional e internacional contribuyendo al desarrollo del proceso de Internacionalización de nuestra Máxima Casa de Estudios.

La Dirección de Internacionalización se encarga a su vez de los procesos de generación de una cultura que contribuya al aprendizaje de lenguas extranjeras y al reconocimiento de la interculturalidad como parte fundamental de la formación profesional.

Algunas de las tareas puntuales que realiza la Dirección de Internacionalización son:

 

  • Lanzamiento de convocatorias semestrales del Programa de Movilidad.

  • Gestión de convenios con Universidades Nacionales e Internacionales.

  • Negociación y divulgación de becas semestrales para Movilidad.

  • Representación de la Universidad en eventos de talla nacional e internacional.

  • Intercambios para estudiantes, docentes, investigadores y administrativos.

  • Recepción de estudiantes nacionales y extranjeros para estancias semestrales y prácticas profesionales.

  • Colaboración con universidades socias para programas de Doble Titulación.

  • Programas Intensivos de Idiomas con Certificación Oficial.

  • Desarrollo y posicionamiento de la imagen institucional en el ámbito nacional e internacional.

  • Proyección social y la Internacionalización del Curriculo.

  • Programa de movilidad estudiantil

Los intercambios académicos forman parte del Programa de Movilidad Estudiantil que ofrece la Universidad Juárez del Estado de Durango a sus estudiantes de licenciatura para realizar un semestre de su carrera fuera de la UJED en alguna de las universidades socias con las que se tiene convenio, con una oferta de destinos nacionales e internacionales.

Las convocatorias se lanzan de manera semestral, ofreciendo la oportunidad de participar del programa en dos ocasiones, ya sea dos estancias nacionales o una estancia internacional y una nacional.

Requisitos para aplicar a los intercambios:

1. La UJED debe tener un convenio vigente o la participación directa a través de una red de cooperación académica con las institución educativa de destino para poder solicitar la estancia. En muchas ocasiones, existe un número limitado de plazas por destino o no todas las universidades tendrán la disponibilidad de modalidad virtual o presencial. Para conocer la oferta de destinos se podrá consultar en la página oficial de Facebook: Dirección de Internacionalización UJED.

2. Haber cubierto, al menos, el 30% de los créditos del programa de estudios. Salvo disposición distinta por parte de la Universidad receptora.

3. Tener un promedio general de carrera igual o mayor a 8.5 al momento de realizar la postulación.

4. No estar cursando el último semestre del programa educativo, salvo autorización por escrito de la Secretaría Académica de la Facultad o Escuela correspondiente.

5. En caso de postular a un programa internacional impartido en otro idioma, es requisito indispensable acreditar de manera oficial un nivel certificado B2 de acuerdo al Marco Común de Referencia Europea. Las certificaciones oficiales aceptadas son:

  • Estancias en Francés: DELF B2.
  • Estancias en Inglés: TOEFL iBT (mínimo 80 puntos), TOELF ITP (mínimo 543 puntos), IELTS Banda 5-6.
  • Estancias Alemán: Goethe-Zertifikat B2.
  • Estancias en Italiano: CELI 3

6. Solicitar el número de asignaturas (mínimo 3) y créditos equivalentes para completar correctamente el proyecto académico, aplica para modalidad virtual o presencial. Se deberá tomar en cuenta que la disponibilidad de materias ofertadas de manera virtual depende de la IES receptora, se aconseja contar con al menos una materia adicional al mínimo solicitado. (Para conocer la oferta académica es necesario consultar las páginas oficiales de cada Universidad).

Si quieres participar del Programa de Movilidad y tienes dudas o inquietudes te invitamos a seguir la Página Oficial de: Dirección de Internacionalización.

 

Programa Internacional de Clases Espejo.

El Programa de Clases Espejo promueve la participación de los docentes y estudiantes de la UJED en este proyecto, entendiendo clase espejo como una herramienta de comunicación activa que usa una plataforma digital compartida entre profesores y
estudiantes de ambas universidades, propiciando el desarrollo sincrónico y asincrónico de una serie de sesiones de un curso.

Esta estrategia de Internacionalización en Casa se ha realizado en un primer momento en colaboración con la Universidad Santo Tomás Campus Tunja en Colombia, quienes nos comparten el catálogo de asignaturas disponibles, programas académicos y docentes quienes están interesados en participar en esta actividad con nosotros en la UJED.

El Programa se mantiene activo de manera semestral y cada vez más son las Facultades que aprovechan esta valiosa oportunidad de vivir la internacionalización sin necesidad de desplazarse, aprovechando el aporte académico y profesional que
esta experiencia ofrece.

Para más información, enviar un correo al: bienvenidos@ujed.mx

Programa de Atracción de Estudiantes Visitantes

La Universidad Juárez del Estado de Durango ha considerado dentro de su plan y modelo educativos la internacionalización y vinculación educativa, con el objetivo de realizar en convenio con universidades nacionales e internacionales de prestigio una
cooperación académica de calidad.

En pasados años, la UJED ha recibido estudiantes de paises como España, Argentina, Colombia, Perú, Francia y Portugal. Además de estudiantes nacionales de la Universidad Autónoma de México, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Sinaloa por mencionar algunas. Resaltando así el hecho que la movilidad entrante y saliente constituye una modalidad de vinculación que está actualmente considerada en la mayoría de los programas de cooperación académica.

Por lo anterior se busca promover a la UJED como una universidad destino de estudiantes extranjeros, mediante una serie de iniciativas y propuestas para la atención y atracción de estudiantes visitantes, resaltando los beneficios de vivir en Durango y estudiar en la UJED.

Programa intensivo de Frances