Sistema Educativo UJED

Sistema Educativo UJED

Modelo Educativo / Académico / de Gestión

El Sistema Educativo UJED (SE UJED), contempla los modelos Educativo, Académico y de Gestión, siendo el primero, el conjunto de propósitos y directrices que orientan y guían la acción en las funciones docentes para la formación de sujetos. Se fundamenta en la dimensión filosófica, jurídica, axiológica y psicopedagógica, con procesos de evaluación sustentados en la actividad constante de retroalimentar. Por su parte, el Modelo Académico (MA), es el instrumento de la estructura académica y los procesos operativos en la trayectoria escolar y con los métodos de enseñanza y aprendizaje propuestos en el Modelo Educativo (ME), lo anterior apoyado de un Modelo de Gestión (MG), con estructuras administrativas de procesos flexibles, sistemáticos y sistémicos adaptables a los cambios y necesidades de una comunidad universitaria renovada en sus costumbres sociales y de gobierno.

 

 

 

Lo sistémico y la sistematización del Modelo

La Universidad se renueva en una institución sistemática y sistémica al ver como parte de un todo a los elementos del proceso educativo y, producir cualidades con características diferentes, cuyo resultado es superior al de los componentes que lo forman y provocar un salto de calidad. Esto se logra al tomar en cuenta los componentes (elementos dentro del sistema), la estructura (interacciones que se dan entre los elementos), las funciones (desempeño de las acciones correspondientes a cada área) y, la integración (operatividad del sistema con una adecuada administración de los recursos y procesos) que forman parte del enfoque sistémico como se muestra en la imagen.

 

Modelo de Gestión 

El Modelo de Gestión Universitario es un referente estratégico y debidamente planeado; hace uso de los recursos de los cuales dispone, involucra personas, procesos y tecnología, su implementación es vital y con visión de éxito, la cual, requiere la participación activa, constructiva, responsable, comprometida, abierta, colaborativa y con absoluta disposición de toda la comunidad universitaria: investigadores, docentes, estudiantes, administrativos y personal de confianza que permiten la transformación educativa con procesos de calidad, centrada en la mejora continua y de resultados. 

El esquema anterior  para la operatividad que atiende a las Escuelas, Facultades e Institutos incluye procesos de evaluación y retroalimentación y, el Modelo de Vinculación. Hace referencia al modelo de sistema, también denominado sistémico, donde, los objetos y fenómenos se visualizan como parte de un todo. Por ello, el proceso educativo de la UJED, se rige por el principio de la sistematización, dando lugar a la estructuración sistémica de las Unidades de Aprendizaje (UA), en los planes de estudios, cuyo ideal es presentar y gestionar el objeto de estudio.

 

“Una implementación de éxito con la colaboración y compromiso de todos”

Modelo operativo de la vinculación 

 
La transformación universitaria ya se está implementando

A través de la ruta a seguir, la cual, marca el camino que de manera general y escalonada se está dando, con la firme intención de recorrer cada escuela, facultad, instituto y área administrativa con cada uno de los procesos debidamente planeados y diseñados para operar con éxito este nuevo modelo. La siguiente figura muestra las acciones que corresponden a la ruta de implementación del SE UJED en este 2023.

 

 

 

 

Descarga de Documentos 

Dando clic en el botón accederás a la página que te permitirá realizar la descarga de la documentación del  nuevo Sistema Educativo de la Universidad Juárez del Estado de Durango.  Además también en esta sección podrás realizar la consulta y/o descarga de los documentos que se presentaron en los talleres del Sistema Educativo.