Coordinación de Innovación Educativa

Innovación Educativa

La Coordinación de Innovación Educativa UJED es un esfuerzo de la Subsecretaría General Académica, para contribuir en la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje, fomentar la colaboración académica e interdisciplinaria y la innovación educativa con el fin de impactar favorablemente en la educación de los estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Misión: Potenciar el talento docente innovando ambientes de aprendizaje.

Visión: Ser un referente en modelos, ambientes y técnicas para la formación didáctica y disciplinar innovadora de los docentes universitarios.

 

Cursos Nacionales e Internacionales

Con la finalidad de fortalecer el proceso enseñanza/aprendizaje se realizan capacitaciones constantes a los docentes de la Universidad Juárez en la aplicación y conocimiento de nuevas tecnologías en la educación, lo cual permite aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para ser implementadas en clase, así mismo se proporciona una visión global de la educación para nuestros profesores.

Algunos de los cursos que se han llevado a cabo son los siguientes:

 

  • Taller en Innovación educativa: Starter Kit. Impartido por: Universidad Panamericana de Ciudad de México.
  • New trends in education: motivation, individualization and creation in curricula at the digital age. Impartido por: Universidad de Burdeos, Francia.
  • Instalación de competencias evaluativas en docentes mediante test informatizados. Impartido por: Universidad del Bío-Bío, Chile.
  • University Targeted E-learning development for networking programs. Impartido por: Federal University, Rusia.
  • Aspectos tecnológicos aplicados a educación. Impartido por: Universidad Nacional del Sur, Argentina
  • Identidad corporativa y uso de redes sociales en la educación. Impartido por : Universidad Panamericana, Puerto Rico. 
  • Apple Workshop. Impartido por: Apple México

Aulas iPad

En el año 2015 la Universidad Juárez del Estado de Durango inauguró sus primeras aulas iPad, donde docentes y alumnos aprovecharon las nuevas tecnologías en la educación para innovar en el proceso enseñanza/aprendizaje.

Las principales ventajas que observamos con la introducción del iPad fueron la motivación y el interés por aprender. Al utilizar estos dispositivos se detectó una disminución inmediata en los indices de ausentismo, lo que claramente indicaba que los estudiantes se sintieron atraídos hacia este tipo de tecnología. 

Por otro lado se observó claramente una disminución en los indices de reprobación, ya que los conceptos vistos en clases fueron reforzados con elementos multimedia, como fotos y videos lo que permitía a los estudiantes asociar y recordar conceptos más fácilmente. Además para cada aula se desarrolló material iBook exclusivo para cada materia, lo que permitió a los estudiantes utilizar las nuevas tecnologías para aprender en clase. 

Así mismo nuestros docentes son capacitados para manejar a la perfección este tipo de tecnología, algunos de ellos ya cuentan con las certificación Apple teacher, la cual es otorgada por la marca después de concluir los cursos.

Actualmente la UJED cuenta con Aulas iPad en las siguientes facultades: 

DURANGO:

Escuela Preparatoria Diurna.

Escuela de Ciencias y Tecnología.

Colegio de Ciencias y Humanidades.

Facultad de Economía, Administración y Contaduría.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana.

Facultad de Ciencias Exactas.

Laboratorio Mac de Biblioteca Central Universitaria.

GÓMEZ PALACIO:

Facultad de Ciencias Biológicas.

Facultad de Ciencias Químicas.

Facultad de Ciencias de la Salud.

Facultad de Ingeniería Ciencias y Arquitectura.

Certificación Apple Teacher


Apple Teacher es un programa de aprendizaje profesional diseñado para apoyar a los maestros que utilizan este tipo de tecnología. Se fomenta el desarrollo de habilidades en iPad y Mac para aplicar su software y hardware en actividades educativas con los alumnos. 

Los docentes se convierten en expertos y obtienen la certificación oficial por parte de Apple cuando terminan y aprueban todos los módulos.  Dentro del programa podrán conocer los siguientes temas: 

Mac

I. Conoce tu Mac

II. Pages 

III. Keynote

IV. Numbers

V. iMovie

VI. GarageBand 

iPad

I. Conoce tu iPad

II. Pages para iPad

III. Keynote para iPad

IV. Numbers para iPad

V. iMovie para iPad

VI. GarageBand para iPad

 

Mayor información sobre las certificaciones: cie@ujed.mx