CONOCER

¿Qué es CONOCER?

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, tiene como misión Desarrollar el potencial productivo del capital humano para la competitividad de México, a través de la creación y consolidación del Sistema Nacional de Competencias.

La UJED como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE)

La Universidad Juárez del Estado de Durango se convierte en un Centro de Certificación y Evaluación del CONOCER con el registro EC435-19 desde el mes de Junio del año 2020. 

Objetivos:

En coordinación de la SSGA y el Centro de Negocios, se busca generar un Sistema Universitario de Competencias laborales bajo la norma CONOCER. Incorporar la certificación de competencias laborales al modelo educativo de la UJED y programas educativos de todos los niveles para que estudiantes puedan certificarse en algunas competencias que les mejoren sus posibilidades de inserción al mercado laboral. Estimular la certificación de competencias específicas en la planta académica de la UJED.

Proceso de certificación

¿Cómo puedo ser un evaluador de competencias? Para certificarte como evaluador es necesario seguir estos sencillos pasos: 1.- Completar el módulo de registro. 2.- Acreditar el curso de capacitación. 3.- Comenzar el proceso de acreditación.

Beneficios:

La certificación como evaluador puede aportar muchos beneficios, entre ellos encontramos que ya certificado puedes ofrecer tus servicios en otras entidades de evaluación lo que te podrá generar un ingreso extra en cada proceso de evaluación en el que participes dentro y fuera de la UJED. 

Además de tener valor curricular y colocarte como experto en el proceso que certifiques, resaltando tus habilidades y destrezas. 

Conoce nuestros estándares

 

EC0076

Nombre del estándar: Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia. 

Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que evalúan la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia y aseguran la excelencia en el proceso de evaluación de competencia.

EC0337

Nombre del estándar:  Uso educativo de dispositivos móviles 

Descripción del Estándar de Competencia: Estándar de Competencia orientado a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse en el ámbito educativo como instructor, capacitador o facilitador, con el apoyo de dispositivos móviles con fines educativos y que sirvan para reforzar un tema; para lo que es necesario conocer y utilizar estos aparatos, lo que incluye: encender y operar el dispositivo, describir el uso de los programas y aplicaciones existentes, manipular información de la web y verificar el estado de conexión a una red inalámbrica, entre otros.

EC0217

Nombre del estándar:  Impartición de cursos de formación del capital Humano de manera presencial grupal

 

Descripción del Estándar de Competencia: Estándar de Competencia dirigido a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse como instructores de cursos de formación de manera presencial / grupal, con funciones que van desde planear y preparar el curso, conducir la sesión empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje, hasta evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso.

 
EC0050

Nombre del estándar:  Diseño de cursos de capacitación para ser impartidos mediante internet

Descripción del Estándar de Competencia: Estándar de Competencia orientado a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para planear y desarrollar cursos de capacitación que serán impartidos por medio del internet, además de apoyar y dar seguimiento al aprendizaje de las personas que se interesan en adquirir capacitación por este medio y desarrollar los instrumentos de evaluación correspondientes.
 
 
EC0105

Nombre del estándar:  Atención al ciudadano en el sector público

Descripción del estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que prestan un servicio de atención personalizada al ciudadano en el Sector Público, desde la elección de las necesidades del servicio, la gestión y procesamiento de la información/documentación del servicio proporcionado, siguiendo los lineamientos institucionales. Asimismo puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia.

 
EC0435 

Nombre del estándar: Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil.

Descripción del estándar de Competencia: Estándar de Competencia enfocado a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse en centros de atención infantil, atendiendo y cuidando a niñas y niños de edad lactante, maternal y preescolar, considerando la preparación de las áreas donde se llevarán a cabo las actividades, asistiendo en higiene, arreglo personal, cambio de pañal, alimentación y sueño/descanso, en general en su desarrollo integral. 

Costos 

Inicio del proceso  

 

Inicio del proceso : Calendario abierto todo el año, para iniciar el proceso de certificación es importante ponerse en contacto con la Entidad de Evaluación y Certificación de la UJED, lo cual puede hacerse por vía telefónica, correo electrónico o visitándonos en nuestras instalaciones.  

 

Dirección: Victoria 200 Sur, esq. con Ave. 20 de Noviembre, Zona Centro, Edificio Librería UJED 4to piso.

 

Tel: 618-827-12-48

 

Mail: ssgaconocer@ujed.mx